El ciberseguro que tus clientes esperan y tu puedes ofrecer
El ciberseguro se ha convertido en una herramienta imprescindible: ataques como el ransomware, las brechas de datos o el robo de informacion son cada vez mas frecuentes y pueden poner en jaque a empresas de cualquier tamaño. Incorporar esta póliza a su oferta le permitirá reforzar su propuesta de valor, aportando protección real frente a los riesgos digitales que amenazan la continuidad de negocio de sus asegurados. En DUAL, como agencia de suscripción especializada en soluciones para riesgos complejos, sabemos que su objetivo como profesional del sector asegurador es ofrecer a sus clientes coberturas adaptadas a los nuevos desafíos.
Un seguro de ciberriesgo o ciberseguro, es una póliza especializada que cubre los daños económicos, legales, reputacionales y operativos que puede sufrir una empresa tras un incidente cibernético. A diferencia de otros seguros más tradicionales, este tipo de cobertura incluye tanto indemnizaciones económicas como servicios de respuesta inmediata, asistencia legal, soporte técnico y medidas para restablecer la actividad de la empresa afectada.
En DUAL, como agencia de suscripción, diseñamos y desarrollamos este tipo de soluciones para el canal asegurador, facilitando que corredores, agentes y otras figuras de distribución puedan ofrecer un producto técnico, completo y comercializable.
Principales ventajas del seguro de ciberriesgos de DUAL
Cobertura integral y especializada: Póliza completa frente a ransomware, brechas de datos, fraude electrónico, ingeniería social, interrupción del negocio y responsabilidad civil cibernética. Incluye cobertura legal, reputacional y técnica, ajustable según el perfil del cliente.
Solución modular para todos los perfiles: Adáptalo fácilmente a empresas de distintos tamaños, sectores o niveles de madurez digital. Desde pymes hasta compañías tecnológicas, todo bajo una misma estructura flexible.
Respuesta inmediata ante incidentes: Acceso 24/7 a expertos forenses, legales y técnicos desde el primer aviso. Coordinación total durante la gestión del siniestro, reduciendo el impacto operativo en tus clientes.
Garantía de continuidad del negocio: Compensación por pérdida de beneficios, restauración de datos, asistencia técnica y medidas para reactivar operaciones tras el incidente.
Prevención activa como valor añadido: Incluye evaluaciones de seguridad, simulaciones de ataques y asesoría técnica. Una ventaja competitiva real para diferenciar tu correduría.

Productos ciberriesgos de DUAL
Cobertura esencial frente a los principales riesgos digitales
DUAL Ciber Protección es la solución base más completa para empresas que necesitan una póliza sólida y equilibrada frente a los incidentes cibernéticos más comunes. Esta cobertura incluye:
- Violaciones de seguridad y brechas de datos
- Ataques de ransomware y malware
- Interrupción del negocio por incidentes maliciosos o fallos internos
- Reclamaciones de terceros por responsabilidad civil cibernética
- Fraude en transferencias electrónicas (por phishing, spoofing, etc.)
- Costes de restauración de datos y reposición de hardware
- Sanciones regulatorias (cuando sean asegurables)
- Gastos de comunicación de crisis y recuperación reputacional.
¿Por qué incluirlo en tu portfolio?
Porque es el producto más demandado por empresas que todavía no tienen ninguna protección cibernética, pero necesitan un primer nivel de seguridad frente a riesgos digitales. Es versátil, ajustable por tamaño o sector, y con un equilibrio perfecto entre coste y coberturas. Ideal para corredurías que quieren iniciar a sus clientes en la protección digital sin complicaciones técnicas.
DUAL CyberTech Defence: protección integral para empresas tecnológicas
Esta póliza está diseñada específicamente para empresas del sector tecnológico y digital, que enfrentan no solo ciberataques sino también riesgos derivados de su actividad profesional.
Combina en un solo producto:
- Cobertura cibernética completa: protección frente a ransomware, brechas de seguridad, interrupción del negocio, robo o pérdida de datos, responsabilidad civil cibernética, etc.
- Errores y omisiones tecnológicos (E&O): cubre reclamaciones por fallos en la prestación de servicios tecnológicos, errores de desarrollo de software, pérdida de datos por negligencia técnica o problemas en la implementación de sistemas.
- Responsabilidad profesional específica para empresas IT: diseñada para proveedores de tecnología, integradores, desarrolladores, consultoras informáticas, SaaS y empresas con plataformas digitales propias.
- Defensa jurídica y gastos asociados: cobertura de costes legales ante demandas por errores contractuales, fallos técnicos o incumplimientos relacionados con la actividad profesional o ciberseguridad.
¿Por qué incluirlo en tu portfolio?
Porque muchas empresas tecnológicas y startups necesitan esta combinación de coberturas, pero no lo saben. Como correduría, puedes ofrecerles una única solución integral que cierre posibles lagunas entre seguros de RC Profesional y ciber. Es perfecto para clientes que prestan servicios IT, desarrollan software, alojan plataformas online o manejan infraestructuras críticas.
Automatización, agilidad y autogestión para pequeñas empresas
Esta solución está pensada para corredurías que trabajan con un volumen elevado de pequeñas y medianas empresas. A través de una plataforma digital 100% automatizada, DUAL permite cotizar, emitir y gestionar pólizas cibernéticas de forma:
- Rápida: procesos simplificados sin papeleo
- Intuitiva: interfaz clara y usable para corredurías y asegurados
- Escalable: ideal para grandes volúmenes de clientes
- Con soporte experto 24/7 y gestión de incidentes integrada
¿Por qué incluirlo en tu portfolio?
Porque te permite gestionar seguros de ciberriesgos a gran escala sin aumentar tu carga operativa. Puedes ofrecer a tus clientes una solución moderna, inmediata y completamente digital. Ideal para corredurías con fuerte presencia en el canal pyme que quieran ampliar cartera con agilidad.
Servicio preventivo y de respuesta ante incidentes, más allá del seguro
Esta solución refuerza el seguro tradicional incorporando una capa activa de prevención y control, tanto para clientes nuevos como para empresas ya aseguradas.
Incluye:
- Planes de gestión de incidentes personalizados
- Llamadas de onboarding y asistencia técnica
- Línea de atención gratuita ante ciberamenazas
- Evaluaciones de vulnerabilidades
- Pruebas de penetración periódicas
- Respuesta forense 24/7 y mitigación tras incidente
¿Por qué incluirlo en tu portfolio?
Porque te permite vender algo más que una póliza. Aporta un servicio completo y continuo que fideliza a tus clientes y mejora la percepción de valor del producto. Especialmente útil para empresas que ya han sufrido incidentes o que quieren demostrar una postura activa frente al riesgo (por exigencia de clientes, cumplimiento o cultura corporativa).
Ciberseguridad + seguro: solución híbrida para empresas vulnerables
Cyber Active Protect es una propuesta diferencial en el mercado, ya que une la cobertura del seguro de ciberriesgos con herramientas reales de protección tecnológica avanzada.
Incluye:
- Identidad adaptativa y control de accesos de Silverfort
- Protección en endpoints y detección de amenazas con Cynet
- Seguro de ciberriesgos DUAL integrado con ambas capas de defensa
¿Por qué incluirlo en tu portfolio?
Porque muchas empresas —especialmente pymes sin estructura IT— no son técnicamente asegurables si no cumplen requisitos mínimos de seguridad. Esta solución no solo les protege mejor, sino que las convierte en clientes asegurables al incorporar herramientas de seguridad efectivas. Es una forma de acceder a cuentas que antes estaban fuera de alcance por riesgo alto.

Requisitos de suscripción para la contratación del seguro
Para considerar un riesgo cibernético, necesitaremos detalles de las actividades empresariales del cliente y también de su postura en materia de ciberseguridad. Esto incluye tanto los sistemas informáticos como los procesos para mitigar los ciberataques, la pérdida de datos y la interrupción del negocio.
Otros factores clave de la calificación son
- Tamaño de la empresa
- Sector
- Procesos de tratamiento de datos
- Siniestros anteriores
- Uso de socios y proveedores de TI
¿Por qué elegir DUAL?
Experiencia
Con una amplia experiencia en productos de ciberseguros, mercados y gestión de siniestros, estamos completamente equipados para apoyar a su negocio frente a cualquier desafío.
Cobertura a medida
Ofrecemos opciones de cobertura personalizables diseñadas para satisfacer las necesidades únicas de su negocio, garantizando una protección integral.
Gran capacidad de oferta
Nuestra sólida capacidad financiera nos permite ofrecer límites de cobertura significativos, asegurando que siempre esté bien respaldado, independientemente del riesgo.
Conectados
Con una fuerte presencia local y soporte 24/7, siempre estamos listos para asistirle en tiempos de crisis, sin importar dónde se encuentre.
Fiabilidad
Nuestro enfoque colaborativo es rápido, confiable y está enfocado en entregar resultados prácticos y orientados a soluciones para mantener su negocio seguro.
Preguntas frecuentes sobre el seguro de ciberriesgos
Hoy en día, todas las empresas que dependan de sistemas informáticos, correo electrónico o manejen datos digitales deberían contar con un ciberseguro. No se limita a grandes corporaciones: las pymes, startups tecnológicas, despachos profesionales e incluso autónomos con bases de datos importantes están expuestos a ciberamenazas.
Cualquier cliente suyo que utilice herramientas digitales para operar (desde llevar su contabilidad hasta vender por internet) se beneficiará de esta protección. Como corredor, puede identificar necesidades especiales en sectores como comercio electrónico, sanidad, finanzas, industria manufacturera o asesorías, que manejan datos sensibles o procesos digitales críticos.
Cubre los principales riesgos cibernéticos a los que se enfrentan sus clientes. Esto incluye ataques deliberados de hackers (virus, malware, ransomware), errores humanos que provoquen brechas de seguridad (por ejemplo, un empleado que hace clic en un enlace malicioso), y fallos internos de sistemas que conlleven pérdidas de datos o interrupción. Las garantías financieras abarcan los costes de respuesta (forenses, legales, notificación a afectados, relaciones públicas), las pérdidas de explotación durante la interrupción del negocio, las reclamaciones de terceros por fallos de seguridad (responsabilidad civil), los fraudes electrónicos y el robo de datos. Incluso contempla el pago de multas administrativas por incumplimiento de protección de datos, siempre que la ley lo permita, y otros gastos extraordinarios derivados de un incidente (como contratar servicios técnicos de emergencia). Es una cobertura realmente amplia y ajustable según el tamaño y sector de cada cliente. Cualquier duda, contacte con nosotros.
DUAL actúa como su aliado estratégico en la venta de ciberseguros. Ofrece formación técnica y comercial sobre el producto, así como una plataforma online para cotización y emisión de pólizas para pymes. Además, su equipo de suscripción brinda asesoramiento personalizado para riesgos complejos, y gestiona los siniestros de forma integral, manteniéndole informado en todo momento.
Por lo general, no existe un requisito excluyente para contratar el seguro de ciberriesgos, pero es recomendable que sus clientes mantengan buenas prácticas básicas de ciberseguridad. Durante el proceso de suscripción, DUAL le solicitará cierta información sobre el perfil del cliente: su actividad empresarial, tamaño (facturación, número de empleados), tipo de datos que maneja, medidas de seguridad actuales (uso de antivirus, copias de seguridad, cifrado, etc.) y siniestros previos si los hubo. Estos datos nos ayudan a evaluar el riesgo y calcular la prima adecuada. En algunos casos, para riesgos de mayor envergadura, se podría requerir que el cliente implemente medidas de protección mínimas (por ejemplo, autenticación de dos factores, backups externos o formación al personal) con el fin de acceder a coberturas más amplias o condiciones ventajosas. Como corredor, usted puede asesorar a sus clientes en estas mejoras, lo que finalmente redundará en mejores términos de aseguramiento para ellos.
Aunque ambos pueden cubrir ciertos riesgos digitales, el ciberseguro está diseñado específicamente para proteger frente a amenazas como ransomware, brechas de seguridad o fraudes electrónicos. En cambio, un seguro de RC profesional con extensión tecnológica se centra más en errores u omisiones en la prestación de servicios. Lo ideal para empresas IT o digitalizadas es contar con ambos productos o con una solución combinada como la que ofrece DUAL, que evita solapamientos o vacíos de cobertura.
DUAL valora cada caso de forma individual. Si un cliente no cumple ciertos requisitos de base, se le puede ofrecer una solución alternativa, como el producto Cyber Active Protec, que incluye herramientas de protección adicionales para hacerlo asegurable. En casos más leves, es posible ajustar las condiciones de la póliza o establecer recomendaciones de mejora como parte del proceso de suscripción.
En el entorno de las pequeñas y medianas empresas, los ataques más frecuentes incluyen ransomware (secuestro de datos con petición de rescate), phishing (engaño por correo electrónico para robar credenciales), brechas por errores humanos y accesos no autorizados. Estas amenazas pueden causar pérdidas económicas importantes, interrupción del negocio y sanciones regulatorias, incluso en empresas que no consideran tener un perfil de riesgo alto.
